• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Estadisticas
  • Formatos
  • Politica Editorial
    • Ética en la publicación
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Conflicto de interés y cambios de autoría
    • Políticas de sección y archivo de la revista
    • Política de uso de inteligencia artificial
    • Política revisión de pares
    • Política de autoría y cargos de autor
    • Derechos de autor y reproducción
    • Política de corrección y retractación
    • Política antiplagio
  • Acerca de
    • Avisos
    • Información legal
    • Crossmark
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Indexación
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Factores de riesgos ergonómicos y desempeño profesional en médicos del Centro de Salud de Azogues

Objetivos. El objetivo de esta investigación es analizar la influencia de los factores de riesgos ergonómicos en el desempeño profesional en médicos del centro de salud de Azogues. Metodología. Se trata de una investigación de tipo relacional con enfoque cuantitativo y transversal puesto que identifica y puntualiza las características de un fenómeno específico para obtener una idea concisa sobre las razones de sus hechos. Resultados. Se encontró que algunos factores de la ergonomía geométrica como el movimiento excesivo tienen una correlación de Pearson inversamente proporcional con la planificación (-0,674) e iniciativa (-0,826); las condiciones del puesto de trabajo con la responsabilidad (-0,774) y calidad (-0,754). En cuanto a las posturas forzadas, tienen influencia sobre la iniciativa (-0,696), oportunidad (-0,671) y cumplimiento de normativa (-0,754). Conclusiones. En conclusión, se comprobó a través de las correlaciones estadísticas que algunos de los factores de riesgos ergonómico si influyen en el desempeño laboral de los médicos del centro de Salud de Azogues, específicamente en los factores relacionados con la ergonomía geométrica. Área de estudio general: salud ocupacional. Área de estudio específica: salud y seguridad ocupacional. Tipo de estudio: revisión bibliográfica.

Blanca Flor Vicuña Azuero, Marco Benito Reinoso Avecillas, Álvaro Raúl Peralta Beltrán

126-146

1 - 1 de 1 elementos

Flag Counter

Flag Counter

¿Has olvidado tu contraseña?
Registrarse

Contamos con:

Para la revisión de plagio en los artículos

N° ISSN: 2773-7330

Factor de impacto de la revista

[ SJIF 2024 = 5.011]

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Portugal)

Indexaciones


                                                   
                                                      
                                                                          

| Contáctos

Email: publicaciones@alfapublicaciones.com

Teléfono: 0998235485 - 0984058533

Fax: 032511262

Dirección: Ambato - Ecuador

| Redes Sociales

Sígueme en Facebook Contáctanos en Whatsapp Sígueme en Youtube

| N° ISSN de la revista: 2773-7330

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.