• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Estadisticas
  • Formatos
  • Politica Editorial
    • Ética en la publicación
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Conflicto de interés y cambios de autoría
    • Políticas de sección y archivo de la revista
    • Política de uso de inteligencia artificial
    • Política revisión de pares
    • Política de autoría y cargos de autor
    • Derechos de autor y reproducción
    • Política de corrección y retractación
    • Política antiplagio
  • Acerca de
    • Avisos
    • Información legal
    • Crossmark
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Indexación
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Competencias digitales del docente en el proceso enseñanza aprendizaje del bachillerato técnico en la asignatura de emprendimiento y gestión

Introducción: La integración de tecnologías digitales en la educación se ha convertido en un enfoque clave para mejorar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en estudiantes de todo el mundo. Objetivo: Este estudio se propone evaluar cómo el uso de herramientas didácticas digitales impacta en el desarrollo de habilidades emprendedoras y de gestión entre los estudiantes de segundo año de secundaria técnica. Metodología: Adoptamos un enfoque cuantitativo a través de un diseño cuasiexperimental, que incluyó pruebas antes y después con grupos de control y experimentales, utilizando una muestra de 30 estudiantes divididos en dos grupos. Para el grupo experimental, se implementó una intervención pedagógica usando entornos de aprendizaje virtual, mientras que el grupo de control siguió un enfoque de enseñanza más tradicional. Resultados: Los resultados revelan que el grupo experimental mostró mejoras significativas en las tres competencias evaluadas, comparado con el grupo de control. También se observó un incremento en el disfrute y la relevancia percibida de los recursos digitales, según la escala IMMS. Conclusión: La conclusión del estudio subraya que el empleo de tecnologías digitales en la educación empresarial y de gestión no solo mejora el rendimiento académico de los estudiantes, sino que también fortalece habilidades vitales para su futuro profesional. Sin embargo, se destaca la necesidad de realizar más investigaciones para determinar la efectividad de estas herramientas en variados contextos educativos. Área de estudio general: Educación. Área de estudio específica: Ciencias de la educación.

Alba Verónica Salinas Villacis, Carlos Francisco Baldeon Zapata, Wellington Isaac Maliza Cruz, Juan Manuel Guaigua Guaigua

132-152

1 - 1 de 1 elementos

Flag Counter

Flag Counter

¿Has olvidado tu contraseña?
Registrarse

Contamos con:

Para la revisión de plagio en los artículos

N° ISSN: 2773-7330

Factor de impacto de la revista

[ SJIF 2024 = 5.011]

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Portugal)

Indexaciones


                                                   
                                                      
                                                                          

| Contáctos

Email: publicaciones@alfapublicaciones.com

Teléfono: 0998235485 - 0984058533

Fax: 032511262

Dirección: Ambato - Ecuador

| Redes Sociales

Sígueme en Facebook Contáctanos en Whatsapp Sígueme en Youtube

| N° ISSN de la revista: 2773-7330

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.